video


Comentarios

  1. Buena noche favor observar el vídeo y realizar un comentario relacionado al mismo.

    ResponderEliminar
  2. La Sociología es la más joven de las ciencias sociales reconocidas.
    Fue Auguste Comte quien en 1839 inventó la palabra sociología. Aunque la palabra Sociología es una combinación bárbara de latín y de griego, sus dos componentes expresan bien el objetivo de la nueva ciencia. Logía significa estudio en un nivel elevado (por ejemplo, biología y psicología: estudio en un nivel elevado de la vida y de la mente), socio hace referencia a sociedad. Así, etimológicamente, sociología significa estudio de la sociedad en un nivel muy alto de generalización o abstracción.
    Podríamos definir la sociología como el estudio de los grupos humanos, o de la interacción humana, o de las instituciones sociales, o tal vez más cuidadosamente, como “la ciencia que trata de desarrollar una teoría analítica de los sistemas de acción social, en la medida en que estos sistemas pueden ser comprendidos de acuerdo con su propiedad de integrarse alrededor de valores comunes”

    ResponderEliminar
  3. Por la complejidad que tienen los seres humanos y la forma en que se relacionan, se hace indispensable una ciencia específica que ayude a estudiar el comportamiento de los mismos. Otras disciplinas se han dedicado exclusivamente al estudio del ser humano en algunos campos específicos, pero tienen limitaciones que no abarcan el estudio de la interacción humana y no contemplan estudiar el comportamiento de las personas y buscar respuesta al por qué de las diferentes conductas. Depende del grupo en que se relacionan las personas, toman conductas diferentes dependiendo del entorno y contexto. Esta razón es sufiente para que la Sociología busque respuestas fundamentadas en el método científico para la interpretación de los estudios. Es una tarea muy complicada tratar de estudiar al ser humano, ya que él mismo es muy complejo; pero esta ciencia tiene este gran reto. Gracias a esta ciencia, ya se tienen varias respuesta a las formas de vida de las diferentes sociedades y él porque de algunos comportamientos de los grupos humanos. Comentario: Ever Chacom.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. la creación de la sociología a sido de importancia en la historia, ya que en esta presentación nos habla parte de la revolución francesa, ya que a través de esa ideología nace la sociología, la investigación del comportamiento del ser humano, aplicando varios métodos, pero ¿porque tomamos parte de la historia? ya que a través de eso se pueden encontrar los orígenes y antecedentes de como el ser humano ha sido el comportamiento a través de ello partir de una ideología y poder dar a conocer parte del comportamiento de las personas, pero como humanos estamos llenos de retos y la sociología se encarga de indagar y dar una posible solución pero como se expresa en el vídeo la SOCIOLOGÍA ES UNA CIENCIA EN PLENO CRECIMIENTO, nosotros como personas debemos de ser mejores profesionales para ser parte de una sociedad sana. comentario José Rafael

    ResponderEliminar
  6. La Sociologia es una de las ciencias mas importantes para entender el comportamiento humano. Se desarrolla o se auxilia en base a otras ciencias como la Economía, Finanzas, Estadística y hasta cierto punto por las Matemáticas.
    Por otro lado, esta es una de las ciencias mas estudiadas por parte de grandes personajes, investigadores y especialistas en el tema.
    Uno de estos personajes es Karl Marx,

    ResponderEliminar
  7. El individuo y la sociedad son el objeto de estudio de la sociología, que resalta el comportamiento humano dentro de sus circunstancias e incluso su desarrollo personal y social, al igual que forma parte de otras ciencias para el estudio de los mismos con la finalidad de estudiar la realidad de las entidades sociales en la que pertenece, forma parte de un estudio científico ya que nos responde a preguntas ?como: ¿cuando?, ¿ como?, ¿donde?, ¿quien? y ¿con que? resolver las necesidades del hombre como parte de la sociedad o a la sociedad en si dependiendo de su contexto. comentario de Juana ujpán

    ResponderEliminar
  8. Todo tiene relación por que si sujeto no hay sociedad , es necesario reconocer que el individuo tiene su propia cultura y tiene que ser estudiada para ser comprendido y entendido por los demás, en su comportamiento en la sociedad. Para poder saber esto hay que usar una técnica, Marx nos dice de la lucha de clases y para saber como funciona la sociedad hay pesarla y cuestionarla en su cual quier función solo así se podrá comprender su funcionalidad, Sartre decía "Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él.

    ResponderEliminar
  9. La sociología tiene objeto de estudio, El Hombre y su campo es la sociedad, son unos de los estudios más importantes, si no fuera por ello nosotros los seres humanos no progresaría ya que la sociología es ligada a muchas de las Ciencias Sociales, entre las cuales tenemos: la Economía, Psicología, Historia, Antropología, Ciencia Política, Educación Moral y Cívica. cada una de estos ciencias ayuda al ser humano tener una buena relación en la sociedad, aun que en algunos aspectos de hoy en día no se respetan de la mejor manera que se espera. (Sonia Garcia)

    ResponderEliminar
  10. La sociología se basa en lo explicado anteriormente, puesto que combina el hecho de que es una ciencia empírica y subjetiva, pero a la vez se puede explicar relacionando los patrones del comportamiento humano y de la persona frente a la sociedad.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Cuando hablamos de sociología, nos referimos a una ciencia que estudia las interacciones que existen entre los eres humano, el comportamiento, la conducta que tienen en el momento del a interacción humana y que toman la manera de vivir, para el conocimiento, la explicación y la profundización del porque se da estos hechos, donde la sociedad es la cimiento y base de ello, como sabemos la sociedad somos todos, a la vez no solo de forma teórico sino también en lo practico, buscando una solución y planteando supuestas respuestas del tema a tratar, involucrándonos y reflexionando nuestra realidad actual, cuando hablamos de sociología en la actualidad hablamos sobre los estatus sociales o niveles sociales y su función en la sociedad actual. Arlex Vasquez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo podría ser el involucramiento y cómo se puede reflexionar sobre la realidad actual? Existirán estudios del contexto que sustentan tu aporte apreciable Arlex? La sociología funciona con efectividad en nuestro contexto y de que manera?

      Eliminar
    2. Actualmente, cuando uno se abarca en un estudio, se da el momento en que reflexiona y se da cuenta de la actualidad, como nos afecta y hasta en casos de formular supuestas soluciones a estos problemas y siendo la sociología la interacción humana por lo cual es un tema muy polémico y conocido, por lo cual es necesario involucrarnos

      Eliminar
  13. la sociología también se encarga sobre el estudio que trata las condiciones del ser humano como también su desenvolvimiento frente a la sociedad.

    ResponderEliminar
  14. Como se ha mencionado en este blog, el papel de la sociologia es la de estudiar, analizar y solucionar (a largo plazo) los problemas sociales (comportamiento humano y el diario vivir de la sociedad), aunque podemos decir también que la sociología tiene un campo profesional amplio: desde analizar las expectativas de distintos nichos para vender una gaseosa o cualquier producto de canasta básica o de entretenimiento hasta intervenir en políticas públicas.
    Podemos ver tambien que esta ciencia social tiene múltiples funciones, pero principal y fundamentalmente sirve para entender cómo operan las estructuras sociales, cómo funciona el poder, cómo determina y condiciona la vida de cada ser humano.
    Al mismo tiempo la sociología puede reflejar (a través de un estudio o investigación de campo) la influencia de las políticas de Estado en el comportamiento de los miembros de los hogares dentro del país en cuestión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podrá la sociología solucionar los problemas sociales? El ser humano por naturaleza es complejo, por tanto se podrá homogeinizar las propuestas de solución?

      Eliminar
  15. En mi modo de pensar la sociología es la ciencia que trata, describe y explica cómo y porque las personas conviven en los grupos y como también la sociología es una una ciencia que tiene como fundamento principal el estudio de la realidad social.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La sociología se fue creada para estudiar el comportamiento social del ser humano para saber el porque de ciertas actitudes toma ante la sociedad o su entorno
      También la sociología es la ciencia que se encarga de dar una solución a ciertos problemas de la sociedad y encontrar la razón de ello.

      Eliminar
  16. la sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en la sociedad a traves del método científico: observando, analizando, y reflexionando para poder proponer soluciones para los problemas o sucesos sociales. Es también la ciencia que se dedica al estudio de la convivencia social.

    ResponderEliminar
  17. La sociologia es una ciencia, su objetivo es estudiar las relaciones de los seres humanos en grupo, o en donde se relaciones, cada dia esta ciencia avanza para el crecimiento de aportes a la sociedad, para determinar la relacion de los humanos en la sociedad.. Y como sigue avanzando su interes utilizando las tecnicas para reflexionar, analizar, y determinar las posibles soluciones.

    ResponderEliminar
  18. la sociología estudia al ser humano en diferentes grupos culturales religioso, político, economía antropología psicología que busca donde el ser humano no importa la raza para su convivencia todo ser humano somos sujetos sociales por naturaleza debido a esto que estamos en constante interactivo con la gente.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. la sociología es una de la ciencias que ha sido creado después de una guerra y que ha servido de mucho para la sociedad, la sociología durante el tiempo ha evolucionado de una manera positiva en donde se puede decir que es la ciencia que da la forma y estructura de una sociedad, desde Durkheim la sociología ha tenido el método adecuado para serse uso en la sociedad , que es el método científico y como también se llevan de la mano con las ciencias naturales, para tener una buena investigación en una sociedad se tiene que tener las bases fundamentales del método científico y saber como y quienes fueron los que crearon la sociología.

    RESPONDERELIMINAR
    Publicar un comentario

    ResponderEliminar
  21. Es de gran importancia saber y conocer el concepto y los métodos de la sociología porque a través de todo ello nos damos cuenta que la sociología surgió en la época de la revolución Francesa y en eso ciertos pensadores aportaron para su desarrollo, la sociología esta ligada a muchas de las ciencias sociales en las cuales tenemos la economía la historia y la antropología entre otros.
    en el presente siglo la sociología es de mayor importancia y vital para todos aquellos que por naturaleza de su profesión necesitan manejar o a lo menos poseer conocimiento de esta ciencia ya que ayuda bastante.
    att: Susan Yojcom

    ResponderEliminar
  22. la sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano ya que se encarga ya que se encarga de involucrarse en diferentes ámbitos de la sociedad como también de realizar la evaluación cultural, economía y religioso ya igual es un método histórico, analítica , cualitativo y estructural ya que es una ciencia en construcción parte del sistema que estudia el hombre en la realidad social.

    ResponderEliminar
  23. La sociología es, dicho de manera muy simple, el es-
    tudio sistemático del comportamiento social y de los
    grupos humanos. Se centra en las relaciones sociales,
    cómo esas relaciones influyen en el comportamiento de
    las personas y cómo las sociedades, la suma total de esas
    relaciones, evolucionan y cambian.

    ResponderEliminar
  24. La sociología más bien es una ciencia metodológica que ayuda a estudiar el movimiento de la sociedad, también la ciencia que soluciona los problemas ocasionados por la misma sociedad ya que es la única que abarca todo lo social.
    Ancelmo Quic

    ResponderEliminar
  25. la sociología como su nombre lo dice: estudia la sociedad la cuál ha sido estudiado por diferentes disciplinas , Ciencias Políticas , Historia , Economía, y Filosofía
    El estudio adecuado de la sociedad sólo puede hacerse a través de un conocimiento o de estudio del hombre y mujer , sus acciones , sentimientos, los sentimientos , las emociones y el comportamiento adecuado. Esto es lo que la sociología ha aportado , porque el objetivo de la sociología es el estudio propio del hombre . por lo tanto podemos decir que el estudio apropiado de la sociedad comenzó desde la la aparición de la sociología

    ResponderEliminar
  26. La sociología es una ciencia moderna que estudia especialmente el comportamiento humano dentro de la sociedad y en lo que vive en un determinado espacio y tiempo, en la cual ayuda a verificar los problemas sociales en diferentes ámbitos y acciones del ser humano. Juan Miguel

    ResponderEliminar
  27. En la presente década la Sociología es de importancia vital para todas nosotras las personas, que por la naturaleza de nuestra profesión, necesitamos manejar o al menos poseer conocimientos de esta ciencia; así resulta de mucha ayuda para el maestro, para el jurista, el médico, al estadista, al trabajador social y al hombre de negocios .

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. La importancia: Porque estudia al ser humano en interacción, cómo está organizado y las Instituciones sociales que lo rigen, esto a través del desarrollo histórico. La sociología estudia el todo integrado dentro de una sociedad, que a través de su estudio (de la sociología) se logra encontrar la esencia de ésta sociedad permitiendo la elaboración de leyes y normas que puedan regir éste proceso social, y así se pueda lograr un cambio social, para que se pueda lograr mejorar las condiciones de vida de una población.

    ResponderEliminar
  30. La sociología tiene que ver con la interacción, puede ser grupal e institucional. Se estudia la sociedad, básicamente porque queremos entender el significado de las interacciones y sobre esta base de los significados de estas interacciones , somos capaces de localizar, diagnosticar los temas o problemas de la sociedad y llegar a los que podríamos llamar a los remedios, soluciones, desafíos.

    existe diversidad de métodos y técnicas de la investigación sociológica, pero tiene como fin común estudiar los fenómenos colectivos sociales. Es un tema muy complejo ya que necesita de análisis e interpretación de las causas, comportamientos, aspectos económicos, cambios culturales, entre otros; en los distintos campos en que se desenvuelve el hombre como ente social.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Las sociologías suelen ser bastante eficaz, se dedican a
    hacer su trabajo, cuentan individuos, inventan nuevos campos de investigaciòn, refinan sus
    procedimientos y sus teorías, sin temor a los límites recauda información completa sobre la sociedad.

    ResponderEliminar
  33. la sociología es la ciencia que estudia e interpreta el comportamiento de una sociedad y su entorno... es una de las ciencias muy compleja ya que busca explicar e interpretar las causas del comportamiento del individuo y también estudia los cambios culturales de una sociedad.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. La sociología juega un papel muy importante y fundamental en la vida sociocultural de los seres humanos, ya que accionar es estudiar un área específica de la realidad social humana, aplicando el método científico. Gracias a los aportes de los diferentes autores la ciencia que investiga las relaciones y actividades interhumanas recibió el nombre de Sociología. Otras ciencias se han dedicado o han intentado el estudio social del ser humano, pero son muy limitadas en sus investigaciones. En cambio la sociología abarca de los fenómenos colectivos producido por los seres humanos dentro del contexto histórico social; su interacción, sus relaciones, sus influencias, sus actividades interhumanas y la forma en que se relacionan los seres humanos. Comentario: Francisco Sicay Icaj.

    ResponderEliminar
  36. La sociología tiene como objeto de estudio al hombre o individuo, y como campo de estudio la misma sociedad. tiene sus métodos y técnicas para comprobar los hechos sociales. La investigación de la sociología es bastante amplia puede investigar desde los motivos por los cuales las personas seleccionan sus parejas hasta las razones de la desigualdad social en una sociedad.

    ResponderEliminar
  37. La sociología es una ciencia que se dedica a un grupo social, podemos decir que la sociología existe desde mucho tiempo antes que se desarrollará como ciencia o que se delimitará su objeto de estudio. En el si se dedicó a realizar completas descripciones de las costumbres y los rituales de diversos cosa y gracias a los franceses con sus idas de la ilustración y de otros autores, se propone explorar un orden de cualquiera hechos sociales debe esforzarse por abordarlos desde un ángulo en que se presenten.
    La sociología también estudia el comportamiento del ser humano como grupo de familia,de un pueblo o toda cosa interpretar un hecho pero tienen limitaciones que no abarcan el estudio de la interacción humana y no contemplan estudiar el comportamiento de las personas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La sociología es una de las ciencias que se dedicas en el estudio de los problemas sociales de una sociedad. Tiene como objetivo principal es la relación del hombre con la sociedad ya que interactuan en un mismo ambiente. La sociología es un campo en que trata de identificar los problemas desde la raíz a través del método científico. busca las causas y por que se da el problema, trata de estudiarla y al final llegar a una posible solución. Otros de los objetivos es la de ver el comportamiento del individuo en la sociedad y el papel que juega en una determinada organización.

      Eliminar

Publicar un comentario